Nuestro Experto en Hacking Ético está formado por las 5 certificaciones siguientes:
- Certificación de Iniciación al Hacking Ético – FCEH
- Certificación de Experto Web en Hacking Ético – WEHC
- Certificación de Pentesting en Hacking Ético – PCEH
- Certificación de Securización de Servidores – SSC
- Certificación de Análisis Forense – SFC
Si obtienes las Insignias en las 3 primeras certificaciones obtendrás el título de Auditor en Seguridad Informática expedido por COMUNIX GROUP.
Si obtienes las Insignias en las 5 certificaciones obtendrás el Título de Experto en Hacking Ético expedido por COMUNIX GROUP.
OBJETIVOS
- El objetivo de la Certificación de Securización de Servidores, es preparar al alumno de cara a la vida laboral para poder enfrentar los diferentes retos que surgen diariamente en los entornos profesionales.
- Durante el temario aprenderemos a crear un alto nivel de seguridad en los diferentes servidores de una red, así como en la propia red informática de una empresa.
- Aprenderemos las principales técnicas de hardening o securización de servidores que generarán un alto nivel de seguridad en las redes informáticas.
- Finalmente realizaremos diferentes prácticas, conoceremos las distintas técnicas usadas por los expertos en seguridad informática para bloquear los ataques, tanto internos, como externos y aprenderemos las principales técnicas de gestión y control de incidentes de la seguridad de la información.
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
- Para Administradores de sistemas, que deseen ampliar sus conocimientos y aptitudes en temas de securización de la infraestructura de redes.
- Para todos los técnicos que deseen ampliar sus conocimientos.
- Y para todos aquellos con ganas de iniciarse desde cero en el mundo de la Ciberseguridad.
SALIDAS PROFESIONALES
- Consultor en Seguridad Informática
- Auditor en Seguridad Informática
- Técnico en Seguridad Informática
- Y todos aquellos puestos relacionados con la Seguridad Informática
Contenido del Curso
Instrucciones Plataforma | |||
Instrucciones Plataforma | 00:05:00 | ||
Sección 1: Presentación | |||
SSC-Unidad 1: Presentación | 00:06:00 | ||
Sección 2: Salvaguarda de la Información | |||
SSC-Unidad 2: Copias de Seguridad | 00:15:00 | ||
SSC-Unidad 3: Clonado de discos | 00:26:00 | ||
SSC-Unidad 4: Tomas de instantáneas | 00:59:00 | ||
SSC-Unidad 5: Sistemas de replicación de discos RAID – Teoría | 00:06:00 | ||
SSC-Unidad 6: Sistemas de replicación de discos RAID – Practicas | 00:22:00 | ||
SSC-Unidad 7: Cifrado de dispositivos | 00:13:00 | ||
SSC-Unidad 8: Replicación del controlador | 00:14:00 | ||
Sección 3: Sistemas de Control | |||
SSC-Unidad 9: Gestión de eventos | 00:14:00 | ||
SSC-Unidad 10: Webmin | 00:21:00 | ||
SSC-Unidad 11: Control de cambios | 00:15:00 | ||
Sección 4: Criptografía y seguridad de las comunicaciones | |||
SSC-Unidad 12: Conceptos sobre criptografía | 00:06:00 | ||
SSC-Unidad 13: Criptografía – Prácticas | 00:21:00 | ||
SSC-Unidad 14: Certificados Digitales | 00:22:00 | ||
SSC-Unidad 15: Comunicaciones cifradas con SSH | 00:18:00 | ||
SSC-Unidad 16: Transmisión cifrada de archivos sFTP | 00:21:00 | ||
SSC-Unidad 17: Samba y SMB | 00:14:00 | ||
SSC-Unidad 18: Conexiones VPN | 00:18:00 | ||
Sección 5: Seguridad Web | |||
SSC-Unidad 19: Creación de Webs seguras con SSL & Sistemas HSTS | 00:13:00 | ||
SSC-Unidad 20: Sistemas de Control de Acceso I | 00:24:00 | ||
SSC-Unidad 21: Sistemas de Control de Acceso II | 00:15:00 | ||
Sección 6: Sistemas de prevención | |||
SSC-Unidad 22: Seguridad BIOS | 00:14:00 | ||
SSC-Unidad 23: Seguridad perimetral_Linux | 00:28:00 | ||
SSC-Unidad 24: Seguridad perimetral_Windows | 00:11:00 | ||
SSC-Unidad 25: Políticas de grupo | 00:19:00 | ||
SSC-Unidad 26: Sistemas Proxy de control | 00:29:00 | ||
SSC-Unidad 27: Protección de puertos | 00:28:00 | ||
Sección 7: Despedida | |||
SSC-Unidad 28: Despedida | 00:05:00 | ||
EXAMEN | |||
Examen Certificación de Securización de Servidores-SSC | 00:30:00 | ||
Instrucciones diploma y cambio de datos personales | 00:02:00 |
Valoraciones del Curso
152 ALUMNOS MATRICULADOS
Excelente curso
Al igual que los 3 cursos anteriores, ha sido una gran experiencia y mi enhorabuena para Javier Blanco, un excelente instructor. Vamos a por el quinto que supongo será igual de gratificante. Hasta pronto…
Buen profesor
Cursos 100% recomendables y a un buen precio.
Interesante y conforme con el curso
Curso entretenido y con el que aprender bastante.
Le pongo un 4 y no un 5 porque personalmente actualizaría un poco los vídeos ya que como el mismo profesor indica hay que ir actualizándose en este gremio y por tanto los vídeos también deberían.
Genial
Completo, detallado, perfectamente bien explicado.
Buen curso
Creo que los recursos que se usan están un poco obsoletos ( sobre todo en lo referente a linux). Las distros y S.O. actuales tienen cambios significativos tanto en rutas de ficheros cómo en manejo de paquetería.
Pero está claro que quien sepa manejarse en estos sistemas, no tendrá problemas en abordar el curso de manera eficiente.
Desde mi humilde opinión, es muy buen curso. y muy buen profesor.
Gracias
Muy interesante
Muy buen curso. Las explicaciones de Javier son muy claras y concisas. Recomiendo este curso
buen curso
Buen curso con explicaciones sencillas, se echa de menos que estén mas actualizados los temas. En general contento !!!
Excelente curso
Ideal para aprender a proteger tu servidor o cualquier otro es entretenido y se aprende bastante
Bastante bien
El curso está bastante bien explicado pero le falta los recursos.